El drama de WordPress y WPEngine: ¿Qué está pasando realmente?

Rifat Blog / Revista Nov 14, 2024

El panorama de los CMS de código abierto se enfrenta actualmente a un desafío importante. Una disputa de alto perfil entre el fundador de WordPress, Matt Mullenweg, y el destacado proveedor de alojamiento WP Engine se ha convertido en una batalla legal, lo que ha suscitado inquietudes en la comunidad.

Según un informe de WPZoom, WordPress es el motor de más del 43,6 % de todos los sitios web a nivel mundial, lo que supone unos 493 millones de sitios web . Mientras tanto, WP Engine, una opción popular para muchos sitios web de alto tráfico, incluidos Mozilla.org, Cisco.com y Xbox.com, alojó el 1,5 % de todos los sitios web este mes, según W3Techs.

El reciente conflicto entre Mullenweg y WP Engine ha afectado la funcionalidad de los sitios web de numerosos usuarios. Esto ha provocado debates sobre los posibles riesgos de depender únicamente de plataformas de código abierto y ha llevado a algunas empresas a explorar soluciones alternativas y propietarias.

Este artículo profundizará en las causas fundamentales de la disputa, su impacto en los usuarios de WordPress y las implicaciones más amplias para la comunidad de CMS de código abierto.

Create Amazing Websites

Con el mejor generador de páginas gratuito Elementor

Empezar ahora

WordPress vs. WP Engine: ¿Cómo empezó todo?

El conflicto entre WordPress y WP Engine comenzó con fuerza el 21 de septiembre, cuando Matt Mullenweg, el fundador de WordPress, publicó una publicación mordaz en su blog titulada "WP Engine no es WordPress". Al día siguiente fue más allá y criticó públicamente a WP Engine, calificándolo de "cáncer para WordPress".

WP Engine respondió rápidamente el 23 de septiembre, alegando que las acciones de Mullenweg se debían a preocupaciones sobre el uso de la marca "WP" y su manejo del seguimiento posterior a las revisiones. Respondieron con una carta de cese y desistimiento , pero WordPress contraatacó con su propia acción legal el mismo día.

La situación se agravó rápidamente. El 25 de septiembre, Mullenweg bloqueó el acceso de WP Engine a los recursos de WordPress.org . Esta medida paralizó la funcionalidad de muchos sitios web alojados por WP Engine. Afortunadamente, el bloqueo se levantó temporalmente solo dos días después, el 27 de septiembre.

La batalla legal continuó hasta octubre. El 2 de octubre, WP Engine presentó una demanda contra Automattic (el propietario de WordPress) y Mullenweg, acusándolos de extorsión y abuso de poder. El mismo día, WordPress publicó una hoja de condiciones enviada a WP Engine en septiembre solicitando regalías por el uso de las marcas registradas de WordPress y WooCommerce.

El descontento de los empleados comenzó a hacerse notar el 3 de octubre. Casi 160 empleados de Automattic (alrededor del 8,4 % de la plantilla) optaron por abandonar la empresa , alegando que no estaban de acuerdo con la forma en que Mullenweg había gestionado la situación con WP Engine.

El conflicto dio un giro inesperado el 12 de octubre. Mullenweg decidió hacerse cargo de un plugin que anteriormente era propiedad de WP Engine. Justificó esta acción alegando que se habían producido situaciones similares, pero en menor escala. Subrayó que esta adquisición respondía a los ataques legales de WP Engine y que no ocurriría habitualmente con otros plugins.

Toda esta situación ha generado incertidumbre en la comunidad de CMS de código abierto. Tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla esta saga.

WordPress vs. WP Engine: la causa principal de todos los problemas

La cuestión central que subyace a la disputa entre WP Engine y Mullenweg es un desacuerdo fundamental sobre la gobernanza y el control de las plataformas de código abierto. Esto plantea preocupaciones más amplias sobre el grado en que las entidades comerciales deberían influir en los proyectos de código abierto.

Desde una perspectiva empresarial, las consecuencias de este conflicto van más allá de las implicaciones técnicas. La tensión entre los intereses comerciales y los ideales del código abierto tiene el potencial de erosionar el espíritu colaborativo que ha impulsado el éxito de WordPress . Esto plantea cuestiones críticas para las empresas que dependen de WordPress, incluidas las preocupaciones sobre la dependencia de la plataforma, la innovación y la sostenibilidad a largo plazo.

Los orígenes específicos de la disputa se remontan a desacuerdos sobre marcas registradas, limitaciones del sitio y propiedad de funcionalidades clave. Las tensiones aumentaron cuando Mullenweg percibió que el uso del seguimiento posterior a la revisión por parte de WP Engine infringía la funcionalidad principal de WordPress, lo que llevó a acusaciones de violar los principios de código abierto.

Además, a pesar de que numerosos complementos utilizan la misma abreviatura, el uso de "WP" por parte de WP Engine en su marca exacerbó aún más el conflicto y desató un debate más amplio sobre el uso de marcas comerciales relacionadas con WordPress.

WordPress vs. WP Engine: el punto de vista de los expertos

La opinión pública en torno a las acciones de Matt Mullenweg está bastante dividida. Muchos observadores consideran hipócritas sus acusaciones y señalan que Automattic, su empresa comercial, también se beneficia económicamente de la plataforma de código abierto WordPress. Algunos especulan que sus motivaciones son los celos o el miedo al éxito de WP Engine .

Además, las tensiones preexistentes resurgen con las críticas al estilo de liderazgo de Mullenweg, específicamente su manejo de las implementaciones de Gutenberg y WooCommerce y sus percibidas tendencias controladoras dentro de la comunidad de código abierto.

Este descontento se ha manifestado incluso en una lista compilada de controversias pasadas en torno a las acciones de Mullenweg. Los temas comunes incluyen su percepción de sobreprotección de la marca registrada WordPress, su presunta conducta anticompetitiva en favor de las empresas de Automattic y enfrentamientos pasados ​​con competidores como GoDaddy y Wix. No son infrecuentes los pedidos de su dimisión.

Sin embargo, es importante reconocer las voces disidentes. Algunas personas están en total desacuerdo con WP Engine, lo que lleva a apoyar a Mullenweg a pesar de las reservas sobre sus motivos. Otros creen que sus argumentos centrales sobre las prácticas de WP Engine son válidos, incluso si cuestionan la sinceridad debido a un posible sesgo que surge de sus intereses comerciales en pugna.

WordPress vs. WP Engine: ¿Qué sigue?

Tras la reciente disputa con el fundador de WordPress, Matt Mullenweg, WP Engine tiene el potencial de influir significativamente en el futuro de WordPress y su ecosistema. Si WP Engine comienza a desarrollar su propia biblioteca de complementos, podría indicar un cambio significativo con respecto al proyecto principal de WordPress.

Si bien es posible que WP Engine bifurque el código fuente de WordPress, esto requeriría una inversión y un esfuerzo sustanciales para crear una comunidad y mantener una base de código independiente. Existe el riesgo de fragmentar la comunidad de WordPress y, potencialmente, obstaculizar la innovación.

Como alternativa, WP Engine podría seguir utilizando el proyecto principal de WordPress sin contribuir. Sin embargo, esto limitaría su acceso al repositorio oficial de complementos y podría generar problemas de compatibilidad y riesgos de seguridad.

En última instancia, el resultado de esta disputa tendrá consecuencias de gran alcance tanto para WP Engine como para la comunidad de WordPress en general. Queda por ver cómo evolucionará esta situación, pero está claro que el futuro de WordPress se encuentra en una encrucijada.

¿Deberían preocuparse los usuarios de WordPress?

El reciente conflicto ha suscitado inquietudes entre algunos usuarios de WordPress. Si bien la disputa afecta principalmente a los usuarios de WP Engine, vale la pena considerar cómo podría verse afectado el ecosistema más amplio de WordPress.

Esto es lo que los usuarios de WordPress deben tener en cuenta:

Impacto directo

  • Usuarios de WP Engine: si eres usuario de WP Engine, es posible que experimentes interrupciones en el servicio o limitaciones en la funcionalidad de los complementos y temas. Es fundamental mantenerse actualizado sobre los anuncios oficiales de WP Engine y WordPress.
  • Otros proveedores de hosting: esta disputa no debería afectar directamente a los usuarios de otros proveedores de hosting. Sin embargo, el impacto más amplio en la comunidad de WordPress podría influir indirectamente en el desarrollo y el soporte de la plataforma.

Impacto indirecto

  • Salud de la comunidad: El conflicto podría tensar la comunidad de WordPress y generar divisiones entre desarrolladores y colaboradores, lo que podría afectar el desarrollo futuro de la plataforma.
  • Ecosistema de complementos y temas: cualquier alteración del ecosistema de WordPress podría afectar la disponibilidad y la calidad de los complementos y temas. Sin embargo, es poco probable que el proyecto principal de WordPress se vea afectado de manera significativa.

¿Qué deben hacer los usuarios de WordPress?

  • Manténgase informado: Esté atento a los anuncios oficiales de WordPress y su proveedor de alojamiento.
  • Mantenga copias de seguridad periódicas: asegúrese de realizar copias de seguridad periódicas del sitio web para minimizar el impacto de posibles interrupciones.
  • Considere la diversificación: si depende en gran medida de un solo proveedor de alojamiento o complemento, considere diversificar sus opciones para reducir el riesgo.
  • Apoye el proyecto principal: continúe apoyando el proyecto principal de WordPress contribuyendo con la comunidad, utilizando complementos y temas oficiales y reportando errores.

Si bien la situación actual es preocupante, es importante recordar que WordPress sigue siendo una plataforma sólida y ampliamente utilizada.

Al mantenerse informados y tomar medidas proactivas, los usuarios de WordPress pueden mitigar los riesgos potenciales y garantizar el buen funcionamiento de sus sitios web.

Terminando

El reciente enfrentamiento entre el fundador de WordPress, Matt Mullenweg, y WP Engine ha causado una gran conmoción en la comunidad de CMS de código abierto. Esta disputa de alto perfil puede tener un impacto significativo en el futuro y el ecosistema de WordPress. Si bien los usuarios de WP Engine sienten principalmente las consecuencias inmediatas, las implicaciones más amplias para la comunidad de WordPress aún están desarrollándose.

Como usuarios de WordPress, es importante mantenerse informados sobre la situación y tomar medidas proactivas para mitigar los posibles riesgos. Al respaldar el proyecto principal de WordPress, diversificar las opciones de alojamiento y complementos y mantener copias de seguridad periódicas, los usuarios pueden garantizar el éxito continuo de sus sitios web de WordPress.

Divi WordPress Theme