WordPress es conocido por ser una forma popular de crear sitios web. Muchas organizaciones, desde blogueros hasta empresas multinacionales, han utilizado esta poderosa plataforma para dejar su huella en línea. Si bien WordPress es ampliamente elogiado y se puede utilizar de muchas maneras, hay ocasiones en las que puede que no sea lo mejor para su cliente. Encontrar estos casos puede ser muy importante para asegurarse de que se brinden las mejores soluciones para cada negocio.

Imaginemos un proyecto de alto riesgo en el que la seguridad es lo más importante o una empresa que necesita opciones de personalización más allá de lo que es posible normalmente. Esto significa que WordPress podría no ser capaz de satisfacer necesidades específicas en este caso. Esto plantea una pregunta importante: ¿cuándo no debería recomendar esta plataforma tan utilizada? Al analizar diferentes situaciones y casos de uso, encontramos momentos en los que WordPress podría no ser la mejor opción. De esta manera, las empresas pueden asegurarse de que sus opciones tecnológicas se alineen con sus objetivos y limitaciones específicos.
¿Cuándo es ideal WordPress para el desarrollo de sitios web?

WordPress es ideal para el desarrollo de sitios web porque es fácil de usar y administrar, lo que lo hace adecuado para personas con diferentes habilidades técnicas. Esta plataforma es ideal para crear blogs personales, portafolios, foros, directorios comerciales, galerías, módulos de aprendizaje electrónico o sitios de comercio electrónico. Su gran biblioteca de temas proporciona muchas opciones de diseño junto con varias interfaces de usuario, y su amplia gama de complementos activos mejora enormemente la personalización y la funcionalidad para cualquier desarrollador experto.
Esta flexibilidad permite a los usuarios personalizar sus sitios web según sus requisitos y preferencias específicos, lo que garantiza que cada sitio sea diferente. Ya sea que sea un profesional creativo o el propietario de una empresa, esta plataforma satisface muchas necesidades, lo que la convierte en la opción perfecta para establecer una presencia sólida en línea.
Create Amazing Websites
Con el mejor generador de páginas gratuito Elementor
Empezar ahoraWordPress es ideal para empresas que necesitan escalabilidad. Administra fácilmente el aumento de contenido y tráfico. Su sólido apoyo comunitario y sus actualizaciones periódicas lo convierten en una opción confiable para crear una presencia web.
¿Por qué WordPress no puede seguir el ritmo?
WordPress es un sistema de gestión de contenido popular, pero sus limitaciones afectan su versatilidad para todo tipo de sitios web. En esta sección, exploraremos varias áreas clave en las que WordPress tiene deficiencias.
Vulnerabilidad del sitio web

Sin embargo, el uso generalizado de WordPress tiene un costo: permite que actores maliciosos comprometan potencialmente sitios web.
Los plugins gratuitos y los temas principales suelen tener graves fallos de seguridad que podrían permitir a los piratas informáticos insertar contenido dañino en los artículos. Tomemos como ejemplo los plugins PageLayer. Son compatibles con casi cualquier tema, pero parecían ser vulnerables y no tenían comprobaciones de permisos . Los plugins ya estaban en uso en más de 200.000 sitios cuando se descubrió la vulnerabilidad, incluso en temas secundarios.
Es fundamental tener en cuenta la fragilidad de los temas primarios o secundarios iniciales. Sería útil pensarlo dos veces antes de utilizar un tema de WordPress prediseñado, ya que el informe de Search Engine Journal indica que la mayoría de los complementos lanzados para el tema Astra plantean problemas de seguridad que podrían permitir que los piratas informáticos se apoderen de su sitio.
La única medida que pueden tomar los editores para reducir la vulnerabilidad es actualizar los complementos a las versiones más recientes. No obstante, WordPress le asigna a usted la responsabilidad de mantenerse al día con las actualizaciones.
Requisitos adicionales de SEO
Aunque WordPress ofrece mucha flexibilidad y es conocido por ser fácil de optimizar para los motores de búsqueda, es posible que no se adapte a los requisitos de todos los usuarios. Desde la gestión de la indexación hasta la modificación de los diseños de página para la creación de metaetiquetas, los complementos ofrecen muchas opciones para mejorar el SEO. Aun así, los archivos de complementos no solucionarán todos los problemas; es posible que aún necesites algo de familiaridad con HTML y CSS personalizado o la ayuda de un complemento de terceros con código personalizado.
Utilicemos el marcado de datos estructurados para examinar este ejemplo. El siguiente es un ejemplo del formato de codificación típico para datos estructurados:
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "http://schema.org",
"@type": "Product",
}
</script>
Una vez que agregue este script, el motor de búsqueda comprenderá mejor su contenido de WordPress. Aquí, hemos incluido "producto" para indicar a los motores de búsqueda que la página trata sobre el producto, lo que permite que el contenido coincida con las consultas de los usuarios de manera más precisa. El único problema es que deberá conocer bien el lenguaje HTML o hacer un esfuerzo para configurar el marcado de datos estructurados.
Una consideración adicional es la posibilidad de vulnerabilidad si el usuario intenta resolver problemas que requieren el uso de diferentes archivos de complementos. Su gran cantidad puede provocar que determinados dispositivos muestren la página de forma incorrecta o que la ralenticen. Por último, la seguridad de su sitio web empeora en proporción a la cantidad de complementos de seguridad que instale.
Velocidad de carga del sitio web
Puedes obtener "recursos que bloquean la representación", "CSS no utilizados" o "JavaScript no utilizado" cuando ejecutas un sitio de WordPress a través de un programa de prueba de rendimiento. Debido a que algunos archivos principales, como los elementos de la página, no se pueden representar hasta que se cargue el JavaScript o el CSS personalizado, es por eso que la velocidad del sitio web puede disminuir.
El diseño del tema personalizado de WordPress suele ser el culpable, y solucionarlo por cuenta propia es un gran problema con widgets personalizados, tablas de bases de datos personalizadas y soluciones de scripting personalizadas. El hecho de que WordPress esté desarrollado con PHP y la presencia de complementos pueden afectar aún más el rendimiento.
Experiencia de usuario

Si los analizamos desde la perspectiva del diseño de la experiencia del usuario, los elementos anteriores pueden influir en la forma en que los visitantes interactúan con el sitio y en sus impresiones generales. El retraso de la primera entrada (FID), el diseño acumulativo (CLS) y la pintura de contenido más extensa (LCP) son los tres componentes principales de las métricas web básicas que Google emplea para evaluar la experiencia de un sitio web.
En algunos casos, WordPress puede influir en la mayoría de estos parámetros. Un ejemplo es cómo LCP determina cuánto tiempo le tomará al usuario ver el contenido de la página. El peso de los temas o complementos puede afectar el tiempo de carga.
CLS define la estabilidad de la página web. Una vez más, tenga cuidado y esté atento al instalar complementos y temas para evitar que los bloques de contenido se muevan durante la carga de la página.
Una herramienta de SEO adicional como SE Ranking puede ayudarte a identificar todos los problemas técnicos de tu sitio web, especialmente porque la funcionalidad principal como Web Vitals es ahora un componente de clasificación importante.
¿Por qué la gente busca alternativas a WordPress?
Sitios web ultra simples
WordPress puede resultar excesivo para un cliente que solo necesita un portafolio simple o una página de destino con funciones mínimas. Plataformas como Wix, Squarespace o Weebly pueden ofrecer una configuración menos complicada, más rápida y más fácil de usar en ciertos casos. Para sitios más simples, estas plataformas suelen ofrecer constructores sencillos de arrastrar y soltar .
Aplicaciones web complejas

Los sistemas financieros, las aplicaciones empresariales o las soluciones SaaS a medida son ejemplos de aplicaciones web exigentes que podrían no ser adecuadas para WordPress debido a su complicada lógica de backend, los requisitos de procesamiento de datos en tiempo real o las intensas demandas de rendimiento. Para manejar la complejidad y las necesidades únicas, podría ser mejor utilizar un marco más potente como Laravel o Django o crear una solución desde cero utilizando Node.js.
Alta demanda de tráfico y rendimiento
A pesar de la escalabilidad de WordPress, puede que no sea la opción ideal para sitios muy optimizados con muchos visitantes, como las redes sociales populares o las plataformas de comercio electrónico. Los clientes con tales necesidades pueden encontrar una escalabilidad y un rendimiento superiores con soluciones personalizadas que utilizan una infraestructura dedicada o con plataformas como Magento, diseñadas para el comercio electrónico masivo.
El cliente carece de conocimientos técnicos

Si bien WordPress es , en general, fácil de usar, tiene una curva de aprendizaje asociada, en particular cuando se trata de manejar aspectos como la personalización, la seguridad, las copias de seguridad y las actualizaciones. Wix y Squarespace son sistemas todo en uno que pueden resultar más manejables para los clientes que no tienen muchos conocimientos técnicos y no quieren contratar ayuda continua. Estas plataformas se crearon teniendo en cuenta a los usuarios no técnicos y están completamente alojadas, por lo que requieren muy poco mantenimiento.
Proyectos de información sensible
Para garantizar que WordPress cumpla con los estándares de seguridad necesarios al tratar con clientes que manejan datos confidenciales, como proveedores de atención médica, organizaciones financieras o agencias gubernamentales, puede ser necesario implementar varias soluciones de seguridad de terceros y realizar un refuerzo sustancial. Es posible proteger WordPress, pero puede haber mejores soluciones, como sistemas de código cerrado o plataformas con un mayor énfasis en la seguridad desde el principio.
Requisitos funcionales específicos
Si un cliente tiene requisitos de diseño o de funciones muy específicos que no se pueden satisfacer con WordPress sin un desarrollo personalizado sustancial, puede ser más adecuado considerar alternativas como Drupal o una solución totalmente personalizada. Si los complementos o temas de WordPress no cumplen con las expectativas del cliente, estas plataformas pueden brindar más margen para una funcionalidad altamente personalizada.
Las mejores alternativas a WordPress
Shopify

Shopify es una plataforma fácil de usar para crear tiendas en línea, especialmente para aquellos que no tienen conocimientos técnicos. Ofrece plantillas personalizables y un diseño responsivo para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de marca y brindar una buena experiencia de usuario. A diferencia de WordPress, Shopify es una solución personalizada para tiendas en línea, que requiere menos configuración práctica.
Carrito abierto

OpenCart , una plataforma de comercio electrónico dedicada, ofrece un conjunto completo de funciones para optimizar la gestión de tiendas en línea. Su funcionalidad multitienda permite una supervisión eficiente de varias tiendas desde un único panel de control, mientras que sus amplias opciones de personalización de productos permiten a las empresas ofrecer una amplia gama de productos.
Si bien el SEO puede requerir una inversión inicial de tiempo y esfuerzo, la interfaz intuitiva y el diseño claro de OpenCart hacen que sea relativamente fácil de aprender y usar. Una vez que se familiaricen con la plataforma, los usuarios pueden navegar rápidamente por sus diversas funciones y administrar eficazmente sus tiendas en línea.
Wix

Wix es una plataforma de creación de sitios web que se especializa en crear sitios web atractivos. Ofrece funciones como alojamiento, soporte técnico y una amplia gama de plantillas personalizables. A diferencia de WordPress, que no ofrece estas funciones de forma explícita, Wix es una buena opción para quienes buscan un sitio web creativo y fácil de usar con soporte profesional y seguridad mejorada.
Espacio cuadrado

Squarespace es una plataforma de diseño de sitios web conocida por su interfaz fácil de usar y sus herramientas de SEO y análisis integradas. Ofrece funciones de blogs, funcionalidad de comercio electrónico y versiones móviles automáticas. Los diseñadores de UX encontrarán útiles las plantillas integradas y las opciones CSS personalizadas para crear sitios web profesionales.
Joomla

Si bien tanto Joomla como WordPress requieren complementos para la optimización SEO, Joomla generalmente se considera más seguro, lo que lo convierte en una alternativa viable para quienes se preocupan por las vulnerabilidades. Sin embargo, su naturaleza basada en servidor puede presentar una curva de aprendizaje más pronunciada para los usuarios no técnicos.
Para los diseñadores de UX, Joomla ofrece una flexibilidad sin igual en la personalización del diseño. Su plataforma proporciona pautas de marca integrales que abarcan todo, desde el texto hasta los elementos visuales, como colores, texturas, imágenes y CTA. Esto facilita la creación de un recorrido de usuario claro y la orientación a una audiencia específica.
En conclusión, la combinación de seguridad y flexibilidad de diseño de Joomla lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un CMS personalizable, especialmente para proyectos que requieren un alto nivel de control sobre la experiencia del usuario.
Terminando
WordPress tiene muchas herramientas y formas de personalizarlo, pero puede que no sea la mejor opción para todos los clientes o proyectos. Otros sistemas pueden ser más adecuados para clientes que necesitan funciones muy específicas, estándares de seguridad elevados o mucho espacio para crecer. Además, a las empresas que no son muy expertas en tecnología puede resultarles difícil utilizar WordPress al máximo sin mucha ayuda.
Además, el mantenimiento y las actualizaciones constantes que se necesitan pueden resultar difíciles para los grupos que no cuentan con muchos recursos. Por eso, es importante considerar cuidadosamente las necesidades específicas de cada cliente antes de sugerir WordPress como la mejor opción. Si desea tomar la mejor decisión para su presencia en línea, es posible que desee hablar con un desarrollador web experimentado que pueda brindarle ayuda personalizada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿WordPress sigue siendo una opción para las pequeñas y medianas empresas?
Respuesta: Sí, WordPress sigue siendo una opción popular para las pequeñas y medianas empresas debido a su facilidad de uso, flexibilidad y amplio ecosistema de complementos.
2. ¿Cómo puedes saber si tu proyecto es demasiado complicado para WordPress?
Respuesta: Si su proyecto requiere características altamente especializadas, integraciones complejas o un gran equipo de desarrollo, podría ser más adecuado una solución más personalizada.
3. ¿WordPress admite sitios con mucho tráfico?
Respuesta: Sí, WordPress puede gestionar sitios con mucho tráfico con una optimización, un alojamiento y un almacenamiento en caché adecuados. Sin embargo, las soluciones personalizadas pueden ser más eficientes para sitios web de escala extremadamente grande.
4. ¿Cuáles son algunas de las mejores alternativas a WordPress?
Respuesta: Algunas alternativas populares a WordPress incluyen Joomla, Drupal, Wix, Squarespace y Shopify.
5. ¿Por qué debería utilizar Joomla o Drupal en lugar de WordPress?
Respuesta: Joomla y Drupal ofrecen más flexibilidad y control para proyectos complejos, especialmente aquellos que requieren desarrollo personalizado o funciones específicas. Sin embargo, es posible que tengan una curva de aprendizaje más pronunciada.